logo_spine
Lun - Vie : 8:00 a 20:00
Sab - Dom: 9:00 a 17:00
Llámanos al 442 215 4558

PADECIMIENTOS

Hernia de disco lumbar

Es la salida de un disco intervertebral lumbar dentro del canal raquídeo que oprime la raíz provocando dolor, conocido como ciática.

Hernia de disco cervical

Salida de disco intervertebral cervical en zona cervical que puede comprometer la medula, lo que puede repercutir en la fuerza corporal, movimiento o disminución de la sensibilidad. Algunos indicadores podrían ser dolor en el brazo, manos, cuello, hombro o cabeza.

Canal lumbar estrecho

Es la disminución del diámetro del canal lumbar, donde viajan las raíces nerviosas, lo que condiciona una disminución en la fuerza de las extremidades inferiores y cansancio.

Canal cervical estrecho

Es un disminución del canal cervical que condiciona una disminución de fuerza en los brazos así como alteraciones de la sensibilidad.

Fracturas patológicas

Provocadas frecuentemente por la osteoporósis, se identifica por un dolor en el sitio de la fractura.

Espóndilolistesis

Son desplazamientos vertebrales que provocan dolor en el sitio y alteraciones en las raíces nerviosas.

Lesiones deportivas

El esfuerzo continuo en ocasiones puede producir condiciones que afecten la columna y otras partes del cuerpo.

Tumores medulares

Son lesiones dentro de la medula que pueden ocasionar disminución de le fuerza de los miembros inferiores y superiores, y algunas veces dolor.

Tumores de columna

Son lesiones que se localizan en la región ósea de la columna vertebral, esta deformidad puede ocasionar una lesión medular.

Enfermedades traumáticas

Son las que se derivan de un accidente, y que degenerando pueden ocasionar problemas de movilidad y dolor, dependiendo del sitio de la lesión.

Traumatismos raquimedulares

Son aquellos que involucran las partes ósea y medular, por lo que es urgente su atención.

TRATAMIENTOS

MÍNIMA INVASIÓN

plus_sm

Endoscopía de columna

plus_sm

Nucleoplastía

plus_sm

Nucleotomía

plus_sm

Vertebroplastía

plus_sm

Ligamentoplastía

plus_sm

Corrección de escoliosis congénita

plus_sm

Tornillos transpediculares con mínima invasión

plus_sm

Cajas intersomáticas

plus_sm

Espaciadores intersomáticos

plus_sm

Fijaciones cervicales

plus_sm

Prótesis de disco cervical

plus_sm

Prótesis de disco lumbar

plus_sm

Placas cervicales por vía anterior

plus_sm

Fijación cervical por vía posterior

plus_sm

Cirugía de columna lumbar por vía anterior



NO QUIRÚRJICOS

plus_sm

Medicina física

plus_sm

Rehabilitación

TRATAMIENTOS

MÍNIMA INVASIÓN

plus_sm

Endoscopía de columna

plus_sm

Nucleoplastía

plus_sm

Nucleotomía

plus_sm

Vertebroplastía

plus_sm

Ligamentoplastía

plus_sm

Corrección de escoliosis congénita




NO QUIRÚRJICOS

plus_sm

Medicina física

plus_sm

Rehabilitación

plus_sm

Tornillos transpediculares con mínima invasión

plus_sm

Cajas intersomáticas

plus_sm

Espaciadores intersomáticos

plus_sm

Fijaciones cervicales

plus_sm

Prótesis de disco cervical

plus_sm

Prótesis de disco lumbar

plus_sm

Placas cervicales por vía anterior

plus_sm

Fijación cervical por vía posterior

plus_sm

Cirugía de columna lumbar por vía anterior

CONTACTO








 

Desarrollado por INKWONDERS